¿Cuáles son los productos químicos del tungsteno?
Contenido
Capítulo 1
Descripción general del tungsteno
1.1 Descubrimiento e historia del tungsteno
1.1.1 Breve historia del descubrimiento
1.1.1.1 Descubrimiento inicial del químico sueco Cronstedt (1755, literatura sueca)
1.1.1.2 Aislamiento de Scheele del ácido tungstico (1781, literatura alemana)
1.1.1.3 Purificación del metal tungsteno de los hermanos Elhuyar (1783, literatura española)
1.1.2 Nomenclatura y designaciones multilingües del tungsteno
1.1.3 Primeras aplicaciones industriales (siglo XIX, literatura inglesa y francesa)
1.2 Ocurrencia natural del tungsteno
1.2.1 Tipos y distribución de los minerales de tungsteno a nivel mundial
1.2.1.1 Wolframita
1.2.1.2 Scheelita
1.2.1.3 Otros minerales menores de wolframio (por ejemplo, hübnerita)
1.2.2 Principales países productores y reservas
1.2.2.1 China (aproximadamente el 60% de las reservas mundiales)
1.2.2.2 Rusia, Vietnam, Canadá, Australia y otros
1.2.3 Principales regiones mineras de tungsteno
Lejano Oriente rusoOtras regiones
1.3 Propiedades físicas y químicas del tungsteno
1.3.1 Propiedades físicas (punto de fusión 3410 °C, densidad 19,25 g/cm³)
1.3.2 Propiedades químicas (estados de oxidación +2 a +6, resistencia a la corrosión)
1.3.3 Descripciones de propiedades en literatura multilingüe (ruso, japonés, árabe, etc.)
1.4 Valor industrial y científico de los productos químicos de tungsteno
1.4.1 Panorama de la demanda industrial mundial
1.4.2 Importancia científica
Fuentes de información
Referencias
Capítulo 2
Clasificación básica y características de los productos químicos de tungsteno
2.1 Clasificación de los productos químicos de tungsteno
2.1.1 Óxidos de tungsteno
Trióxido de tungsteno (WO₃, trióxido de tungsteno)
Dióxido de tungsteno (WO₂, Dióxido de tungsteno)
Ditungsten pentoxide (W₂O₅, Ditungsten Pentoxide)
Óxido azul de tungsteno (W₁₈O₄₉ o W₂₀O₅₈, óxido azul de tungsteno)
2.1.2 Ácido tungstico y tungstatos
El ácido tungstico (H₂WO₄, ácido tungstónico) y sus sales, conocidas como tungstatos, son ácido tungstico crítico (H₂WO₄, ácido tungstónico)
Tungstato de sodio (Na₂WO₄, tungstato de sodio)
Paratungstato de amonio (APT, (NH₄)₂WO₄, Paratungstato de amonio)
Metatungstato de amonio ((NH₄)₆H₂W₁₂O₄₀, Metatungstato de amonio)
Tungstato de calcio (CaWO₄, tungstato de calcio)
2.1.3 Halogenuros de tungsteno
Hexacloruro de tungsteno (WCl₆, Hexacloruro de tungsteno)
Hexafluoruro de tungsteno (WF₆, hexafluoruro de tungsteno)
2.1.4 Carburos y nitruros
Polvo de carburo de tungsteno (WC, polvo de carburo de tungsteno)
Carburo de ditungsteno (W₂C, carburo de ditungsteno)
Nitruro de tungsteno (WN, nitruro de tungsteno)
2.1.5 Sulfuros y fosfuros
Disulfuro de tungsteno (WS₂, disulfuro de tungsteno)
Fosfuro de tungsteno (WP, fosfuro de tungsteno)
2.1.6 Compuestos organotungstenos
Hexacarbonilo de tungsteno (W(CO)₆, Hexacarbonilo de tungsteno)
2.1.7 Catalizadores y reactivos que contienen wolframio
Ácido fosfotúngstico (H₃PW₁₂O₄₀, Ácido fosfotúngstico)
2.1.8 Productos químicos farmacéuticos que contienen tungsteno
Nanopartículas de tungstato de sodio
(Nanopartículas de Na₂WO₄ , Nanopartículas de tungstato de sodio)
2.1.9 Otros compuestos no metálicos que contengan wolframio
Diseleniuro de tungsteno (WSe₂, Diseleniuro de tungsteno)
2.2 Características básicas de los productos químicos de tungsteno
2.2.1 Estructura cristalina y composición molecular
2.2.2 Estabilidad térmica y química
2.2.3 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
Fuentes de información
Referencias
Capítulo 3
Preparación y aplicaciones de óxidos de tungsteno
3.1 Trióxido de tungsteno (WO₃, trióxido de tungsteno)
3.1.1 Procesos de preparación
Método de calcinación (descomposición oxidativa a alta temperatura)Método de precipitación química húmeda (extracción por acidificación)Técnica de deposición química de vapor (CVD)
3.1.2 Estructura cristalina y composición molecular
3.1.3 Estabilidad térmica y química
3.1.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
3.2 Dióxido de tungsteno (WO₂, dióxido de tungsteno)
3.2.1 Procesos de preparación
Método de reducción de hidrógenoMétodo de descomposición térmica
3.2.2 Estructura cristalina y composición molecular
3.2.3 Estabilidad térmica y química
3.2.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
3.3 Otros óxidos de tungsteno
3.3.1 Procesos de preparación
Método de oxidación para el pentóxido de ditungsteno
(W₂O₅, pentóxido de ditungsten)Reducción a alta temperatura para la variante de óxido azul de tungsteno
(W₁₈O₄₉, variante de óxido azul de tungsteno)
3.3.2 Estructura cristalina y composición molecular
3.3.3 Estabilidad térmica y química
3.3.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
Fuentes de información
Referencias
Capítulo 4
Preparación y aplicaciones de ácido tungstico y tungstatos
4.1 Ácido tungstico (H₂WO₄, ácido tungstónico)
4.1.1 Procesos de preparación
Método de precipitación ácida (lixiviación de minerales)Método de acidólisis de tungstato (conversión en solución)Método de intercambio iónico (preparación de alta pureza)
4.1.2 Estructura cristalina y composición molecular
4.1.3 Estabilidad térmica y química
4.1.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
4.2 Tungstato de sodio (Na₂WO₄, tungstato de sodio)
4.2.1 Procesos de preparación
Método de fusión alcalina (extracción de mineral)Método de neutralización de ácido tungstico (preparación de laboratorio)
4.2.2 Estructura cristalina y composición molecular
4.2.3 Estabilidad térmica y química
4.2.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
4.3 Otros tungstatos
4.3.1 Procesos de preparación
Intercambio iónico y cristalización para paratungstato de amonio
(APT, (NH₄)₂WO₄, Paratungstato de amonio)Reacción de fusión para tungstato de calcio
(CaWO₄, tungstato de calcio)Polimerización por acidificación para metatungstato de amonio
((NH₄)₆H₂W₁₂O₄₀, Metatungstato de amonio)
4.3.2 Estructura cristalina y composición molecular
4.3.3 Estabilidad térmica y química
4.3.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
Fuentes de informaciónReferencias
Capítulo 5
Preparación y aplicaciones de haluros de tungsteno
5.1 Hexacloruro de tungsteno (WCl₆, hexacloruro de tungsteno)
5.1.1 Procesos de preparaciónMétodo de cloración directa (cloración de metales de tungsteno)
Método de reducción de cloro (cloración de óxidos)Método de reacción en fase gaseosa (preparación de alta pureza)
5.1.2 Estructura cristalina y composición molecular
5.1.3 Estabilidad térmica y química
5.1.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
5.2 Hexafluoruro de tungsteno (WF₆, hexafluoruro de tungsteno)
5.2.1 Procesos de preparación
Método de fluoración directa (reacción de tungsteno y flúor)Método de fluoración con óxido (fluoración con trióxido de tungsteno)
5.2.2 Estructura cristalina y composición molecular
5.2.3 Estabilidad térmica y química
5.2.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
5.3 Otros haluros de tungsteno
5.3.1 Procesos de preparación
Método de cloración de reducción para tetracloruro de tungsteno
(WCl₄, tetracloruro de tungsteno)Método de cloración controlada para pentacloruro de tungsteno
(WCl₅, pentacloruro de tungsteno)
5.3.2 Estructura cristalina y composición molecular
5.3.3 Estabilidad térmica y química
5.3.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
Fuentes de información
Referencias
Capítulo 6
Preparación y aplicaciones de carburos y nitruros de tungsteno
6.1 Carburo de tungsteno (WC, carburo de tungsteno)
6.1.1 Procesos de preparación
Método de carbonización a alta temperatura (carbonización de polvo de tungsteno)Método de carbonización en fase gaseosa (reacción química de vapor)Método de síntesis de plasma (preparación de partículas ultrafinas)
6.1.2 Estructura cristalina y composición molecular
6.1.3 Estabilidad térmica y química
6.1.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
6.2 Nitruro de tungsteno (WN, nitruro de tungsteno)
6.2.1 Procesos de preparación
Método de nitruración a alta temperatura (nitruración de polvo de tungsteno)Método de deposición en fase gaseosa (CVD o PVD)
6.2.2 Estructura cristalina y composición molecular
6.2.3 Estabilidad térmica y química
6.2.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
6.3 Otros carburos y nitruros de volframio
6.3.1 Procesos de preparación
Método de carbonización controlada para carburo de ditungsteno
(W₂C, carburo de ditungsteno)Método de codifusión de carbono-nitrógeno para carbonitruro de tungsteno
(WC₁₋ₓNₓ, carbonitruro de tungsteno)
6.3.2 Estructura cristalina y composición molecular
6.3.3 Estabilidad térmica y química
6.3.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
Fuentes de información
Referencias
Capítulo 7
Preparación y aplicaciones de sulfuros y fosfuros de tungsteno
7.1 Disulfuro de tungsteno (WS₂, disulfuro de tungsteno)
7.1.1 Procesos de preparación
Método de sulfuración a alta temperatura (sulfuración de polvo de tungsteno)Método de deposición química de vapor (CVD)Método de exfoliación mecánica
(Preparación de nanohojas)
7.1.2 Estructura cristalina y composición molecular
7.1.3 Estabilidad térmica y química
7.1.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
7.2 Fosfuro de tungsteno (WP, fosfuro de tungsteno)
7.2.1 Procesos de preparación
Método de fosfhidación a alta temperatura (fosfhidación de polvo de tungsteno)Método de reducción química (fosfhidación de óxido)
7.2.2 Estructura cristalina y composición molecular
7.2.3 Estabilidad térmica y química
7.2.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
7.3 Los demás sulfuros y fosfuros de wolframio
7.3.1 Procesos de preparación
Método de sulfuración controlada para trisulfuro de ditungsteno
(W₂S₃, Trisulfuro de ditungsteno)Método de fosfhidación a alta temperatura para difosfuro de tungsteno
(WP₂, difosfuro de tungsteno)
7.3.2 Estructura cristalina y composición molecular
7.3.3 Estabilidad térmica y química
7.3.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
Fuentes de información
Referencias
Capítulo 8
Preparación y aplicaciones de compuestos organometálicos de tungsteno
8.1 Hexacarbonilo de tungsteno (W(CO)₆, hexacarbonilo de tungsteno)
8.1.1 Procesos de preparación
Método de carbonilación a alta presión (carbonilación de polvo de tungsteno)Método de carbonilación reductora (reducción de haluros)Método de síntesis en fase gaseosa (preparación de alta pureza)
8.1.2 Estructura cristalina y composición molecular
8.1.3 Estabilidad térmica y química
8.1.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
8.2 Dicloruro de tungstenoceno (Cp₂WCl₂, dicloruro de tungstenoceno)
8.2.1 Procesos de preparación
Método de coordinación de haluros (reacción de hexacloruro de tungsteno)Método de coordinación reductor (sustrato de trióxido de tungsteno)
8.2.2 Estructura cristalina y composición molecular
8.2.3 Estabilidad térmica y química
8.2.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
8.3 Otros compuestos organometálicos de wolframio
8.3.1 Procesos de preparación
Método de coordinación de carbonilo para el tetracarbonilo de tungstenoceno
(CpW(CO)₄, tetracarbonilo de tungstenoceno)Método de alquilación para hexametiltungsteno
(W(CH₃)₆, Hexametiltungsteno)
8.3.2 Estructura cristalina y composición molecular
8.3.3 Estabilidad térmica y química
8.3.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
Fuentes de información
Referencias
Capítulo 9
Preparación y aplicaciones de catalizadores y reactivos que contienen tungsteno
9.1 Ácido fosfotúngstico (H₃PW₁₂O₄₀, ácido fosfotúngstico)
9.1.1 Procesos de preparación
Método de precipitación ácida (reacción de tungstato)Método de purificación de extracción (extracción en solución)Método de intercambio iónico (preparación de alta pureza)
9.1.2 Estructura cristalina y composición molecular
9.1.3 Estabilidad térmica y química
9.1.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
9.2 Ácido silicotungstico (H₄SiW₁₂O₄₀, ácido silicotungstálico)
9.2.1 Procesos de preparación
Método de reacción ácida (reacción de silicato de sodio y tungstato)Método de extracción (purificación en solución)
9.2.2 Estructura cristalina y composición molecular
9.2.3 Estabilidad térmica y química
9.2.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
9.3 Otros catalizadores y reactivos que contienen wolframio
9.3.1 Procesos de preparación
Método de reacción en fase sólida para tungstato de zinc (ZnWO₄, tungstato de zinc)Método de neutralización para tungstato de amonio ((NH₄)₂WO₄, tungstato de amonio)
9.3.2 Estructura cristalina y composición molecular
9.3.3 Estabilidad térmica y química
Fuentes de información
Referencias
Capítulo 10
Preparación y aplicaciones de productos químicos farmacéuticos que contienen tungsteno
10.1 Nanopartículas de tungstato de sodio
(Nanopartículas de Na₂WO₄ , Nanopartículas de tungstato de sodio)
10.1.1 Procesos de preparación
Método de precipitación en solución (precipitación de tungstato de sodio)Método de microemulsión (control del tamaño de partícula)Método solvotérmico (preparación de alta pureza)
10.1.2 Estructura cristalina y composición molecular
10.1.3 Estabilidad térmica y química
10.1.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
10.2 Nanopartículas de polioxotungstato (nanopartículas de polioxotungestado)
10.2.1 Procesos de preparación
Método de polimerización en solución (polimerización de tungstato)
Método de nanoemulsión (control del tamaño de partícula)
10.2.2 Estructura cristalina y composición molecular
10.2.3 Estabilidad térmica y química
10.2.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
10.3 Otros productos químicos farmacéuticos que contienen tungsteno
10.3.1 Procesos de preparación
Método de precipitación para nanopartículas de tungstato de calcio
(Nanopartículas de CaWO₄, Nanopartículas de tungstato de calcio)
Nanopartículas de trióxido de tungsteno
10.3.2 Estructura cristalina y composición molecular
Nanopartículas de tungstato de calcio
10.3.3 Estabilidad térmica y química
Nanopartículas de tungstato de calcio
10.3.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
Nanopartículas de tungstato de calcio
Fuentes de información
Referencias
Capítulo 11
Preparación y aplicaciones de
Otros compuestos no metálicos que contienen tungsteno
11.1 Diseleniuro de tungsteno (WSe₂, Diseleniuro de tungsteno)
11.1.1 Procesos de preparación
Método de selenización a alta temperatura (selenización en polvo de tungsteno)
Método de deposición química de vapor (CVD)
Método de exfoliación mecánica (preparación monocapa)
11.1.2 Estructura cristalina y composición molecular
11.1.3 Estabilidad térmica y química
11.1.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
11.2 Fitlururo de tungsteno (WTe₂, Ftellururo de tungsteno)
11.2.1 Procesos de preparación
Método de tellurización a alta temperatura (tellurización de polvo de tungsteno)Método de deposición química de vapor (CVD)
11.2.2 Estructura cristalina y composición molecular
11.2.3 Estabilidad térmica y química
11.2.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
11.3 Otros compuestos no metálicos que contengan tungsteno
11.3.1 Procesos de preparación
Método de yodación para el diyoduro de tungsteno
(WI₂, Diyoduro de tungsteno)Método de bromación para el dibromuro de tungsteno
(WBr₂, dibromuro de tungsteno)
11.3.2 Estructura cristalina y composición molecular
11.3.3 Estabilidad térmica y química
11.3.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
Fuentes de información
Referencias
Capítulo 12
Impacto ambiental y reciclaje de productos químicos de tungsteno
12.1 Descripción general del impacto ambiental de los productos químicos de tungsteno12.1.1 Impacto ambiental de la minería y la producción
12.1.2 Impacto ambiental del uso y la eliminación
12.1.3 Normativa y Gestión Ambiental
12.2 Tecnologías de reciclaje de productos químicos de tungsteno
12.2.1 Tecnología de reciclaje hidrometalúrgico
12.2.2 Tecnología de reciclaje pirometalúrgico12.2.3 Tecnología de reciclaje electroquímico12.3 Aplicaciones de productos químicos de tungsteno reciclado12.3.1 Reutilización industrial
12.3.2 Investigación científica y campos emergentes
12.3.3 Beneficios medioambientales
Referencias
Capítulo 13
Adenda
Omisiones y expansiones integrales de los productos químicos de tungsteno
13.1 Descripción completa de los productos químicos de tungsteno omitidos
13.1.1 Identificación y antecedentes de los compuestos omitidos
13.1.2 Metodología para la inferencia y validación de compuestos
13.2 Disiliciuro de tungsteno (WSi₂, disiliciuro de tungsteno)
13.2.1 Procesos de preparación
Método de silicitación a alta temperaturaMétodo de deposición química de vapor (CVD)
13.2.2 Estructura cristalina y composición molecular
13.2.3 Estabilidad térmica y química
13.2.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
13.2.5 Aplicaciones y antecedentes
13.3 Borido de tungsteno (WB, Boruro de tungsteno)
13.3.1 Procesos de preparación
Método de borida a alta temperaturaMétodo de síntesis de plasma
13.3.2 Estructura cristalina y composición molecular
13.3.3 Estabilidad térmica y química
13.3.4 Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas
13.3.5 Aplicaciones y antecedentes
13.4 Otros compuestos omitidos e inferidos
13.4.1 Dicianuro de tungsteno (W(CN)₂, dicianuro de tungsteno)
13.4.2 Digermanida de tungsteno (WGe₂, Digermanida de tungsteno)
13.4.3 Diarseniuro de tungsteno (WAs₂, diarseniuro de tungsteno)
13.4.4 Molibdato de tungsteno (WMoO₄, Molibdato de tungsteno)
13.4.5 Validación y verificación
Fuentes de información
Referencias
Apéndice
Lista de productos químicos y compuestos de tungsteno que aparecen en el libro
- Óxidos de tungsteno
- Ácidos tungsticos y tungstatos
- Halogenuros de tungsteno
- Carburos y nitruros
- Sulfuros y fosfuros de tungsteno
- Selenideros y telururos de tungsteno
- Siliciuros y germanidos de tungsteno
- Boruros y arseniuros de tungsteno
- Compuestos organometálicos de tungsteno
- Catalizadores y reactivos de tungsteno que contienen tungsteno
- Productos químicos farmacéuticos de tungsteno que contienen tungsteno
Capítulo 14
Seguridad en la producción y el uso del tungsteno
14.1 Normas de seguridad en la producción de productos químicos de tungsteno
14.1.1 Evaluación de riesgos en el proceso de producción
14.1.1.1 Riesgos de las operaciones a alta temperatura y alta presiónMedidas de mitigación
14.1.1.2 Control de las emisiones de gases tóxicosMedidas de mitigación
14.1.2 Equipo de seguridad y medidas de protección
14.1.2.1 Instalaciones de ventilación y a prueba de explosionesRecomendaciones de implementación
14.1.2.2 Precauciones del equipo de protección personal (EPP)
14.1.3 Normas y reglamentos internacionales de seguridad
14.1.3.1 Normas OSHA y ECHA
Consejos de cumplimiento
14.1.3.2 Normas de producción de seguridad chinas
Consejos de implementación
Propina
14.2 Gestión de la seguridad en el uso de productos químicos de tungsteno
14.2.1 Directrices de seguridad para uso industrial
14.2.1.1 Requisitos de almacenamiento y transporte
Procedimiento
14.2.1.2 Gestión de residuos y respuesta a derrames
Protocolo de emergencia
14.2.2 Precauciones de seguridad en el uso en laboratorio
14.2.2.1 Manipulación de reactivos y gestión de residuos
Consejos de seguridad
14.2.3 Seguridad biológica en aplicaciones médicas
14.2.3.1 Evaluación de la toxicidad de los medicamentos tungstato
Procedimientos de seguridad
Propina
14.3 Muestras típicas de MSDS para productos químicos clave de tungsteno
14.3.1 MSDS de trióxido de tungsteno (WO₃, trióxido de tungsteno)
14.3.1.1 Identificación y composición química
14.3.1.2 Descripción general de peligros
14.3.1.3 Requisitos de manipulación y almacenamiento
14.3.1.4 Medidas de emergencia
14.3.2 MSDS de carburo de tungsteno
14.3.2.1 Identificación y composición química
14.3.2.2 Descripción general de peligros
14.3.2.3 Requisitos de manipulación y almacenamiento
14.3.2.4 Medidas de emergencia
14.3.3 Tungstato de sodio (Na₂WO₄, tungstato de sodio) MSDS
14.3.3.1 Identificación y composición química
14.3.3.2 Descripción general de peligros
14.3.3.3 Requisitos de manipulación y almacenamiento
14.3.3.4 Medidas de emergencia
14.3.4 Hexafluoruro de tungsteno (WF₆, hexafluoruro de tungsteno) MSDS
14.3.4.1 Identificación y composición química
14.3.4.2 Descripción general de peligros
14.3.4.3 Requisitos de manipulación y almacenamiento
14.3.4.4 Medidas de emergencia
14.3.5 Muestras MSDS para otros productos químicos clave de tungsteno (por ejemplo, APT, WS₂)
Consejo de referencia
14.4 Desarrollos futuros en la tecnología de seguridad química de tungsteno
14.4.1 Aplicaciones de IA en la producción de seguridad
14.4.2 Tendencias en tecnología de seguridad verde
Perspectiva
Fuentes de información
Referencias
Manual de Seguridad Química OSHA, Washington, D.C.
Última edición
- Introducción y finalidad
Objetivo
Alcance
Base jurídica
- Definición e identificación de productos químicos peligrosos
Definición
Identificación
Ejemplo
- Evaluación de riesgos y medidas de control
Riesgos de alta temperatura y alta presión
Mandos
Emisiones de gases tóxicos
Mandos
Métodos de evaluación
- Etiquetado y hojas de datos de seguridad (SDS)
Requisitos de etiquetado:
SDS Forma
Ejemplo
- Capacitación y educación de los empleados
Contenido
Frecuencia
Ejemplo
- Respuesta a emergencias y gestión de incidentes
Respuesta del juego:
Primeros auxilios:
Informes
- Cumplimiento e inspecciones
Requisitos
Penas
Ejemplo
Ejemplos específicos de tungsteno
Trióxido de tungsteno (WO₃)
Hexafluoruro de tungsteno (WF₆)
Tungsten Chemical MSDS (Multilingüe) ECHA, Helsinki
Última edición
- Identificación de la sustancia/mezcla y de la empresa/empresa
- Identificación de peligros
- Composición/información sobre los ingredientes
- Medidas de primeros auxilios
- Medidas de extinción de incendios
- Medidas de liberación accidental
- Manipulación y almacenamiento
- Controles de exposición/Protección personal
- Propiedades físicas y químicas
- Estabilidad y reactividad
- Información toxicológica
- Información ecológica
- Consideraciones sobre la eliminación
- Información de transporte
- Información reglamentaria
- Otra información
Ejemplos adicionales de MSDS de productos químicos de tungsteno
(Abreviado)
Carburo de tungsteno (WC)
Tungstato de sodio (Na₂WO₄)
Hexafluoruro de tungsteno (WF₆)
Capítulo 15
Políticas de control y fiscalidad de la industria del tungsteno
En todo el mundo, con un enfoque en China,
Incluyendo Europa, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur
15.1 Descripción general de las políticas de la industria del tungsteno
15.1.1 Importancia estratégica global de la industria del tungsteno
15.1.2 Objetivos de política y principales diferencias entre países
China
Estados Unidos
Unión Europea
Japón y Corea del Sur
15.2 Políticas de exploración y minería
15.2.1 Políticas de exploración y minería de China
Políticas de Exploración
Políticas Mineras
Aplicación de la normativa y estudio de caso
Requisitos medioambientales
15.2.2 Políticas de exploración y minería en Europa y Estados Unidos
Estados Unidos
Unión Europea:
15.2.3 Políticas de exploración y minería en Japón y Corea del Sur
Japón
Corea del Sur
15.3 Políticas de fundición y procesamiento de producción
15.3.1 Políticas de fundición y procesamiento de producción de China
15.3.2 Políticas de fundición y procesamiento de producción en Europa y Estados Unidos
Estados Unidos
Unión Europea
15.3.3 Políticas de fundición y procesamiento de producción en Japón y Corea del Sur
Japón
Corea del Sur
15.4 Políticas y controles de importación y exportación
15.4.1 Políticas de importación y exportación de China
Políticas de control de exportaciones
Medidas específicas
Normativa sobre artículos de doble uso
Políticas de importación
Políticas Arancelarias
Detalles adicionales
15.4.2 Políticas de importación y exportación en Europa y Estados Unidos
Estados Unidos
Unión Europea
15.4.3 Políticas de importación y exportación en Japón y Corea del Sur
Japón
Corea del Sur
15.5 Políticas fiscales
15.5.1 Políticas fiscales de China
15.5.2 Políticas fiscales en Europa y Estados Unidos
Estados Unidos
Unión Europea
15.5.3 Políticas fiscales en Japón y Corea del Sur
Japón
Corea del Sur
Fuentes de información
Referencias
Lista de productos de tungsteno sujetos a controles de exportación en virtud de la Lista de control de exportaciones de artículos y tecnologías de doble uso de la República Popular China
Lista de control de exportación de productos de tungsteno
Medidas Administrativas para las Licencias de Exportación de Productos y Tecnologías de Doble Uso SA
Apéndice: Principales normas industriales para los productos químicos de tungsteno
Principales estándares industriales para productos químicos y compuestos de tungsteno en EE. UU.
- ASTM D7047-15 (Método de prueba estándar para el análisis de tungstatos)
- ASTM E236-66 (2017) (Especificación estándar para el análisis químico de tungsteno)
- Límites de exposición ocupacional de OSHA PEL (29 CFR 1910.1000)
Principales normas industriales para productos químicos y compuestos de wolframio en la UE
- EN 10204:2004 Productos metálicos – Tipos de documentos de inspección
- Anexo XVII de REACH (CE 1907/2006) Registro y restricción de wolframio
Principales normas industriales para productos químicos y compuestos de tungsteno en Japón
- JIS H 1404:2001 (Métodos para el análisis químico del tungsteno)
- JIS K 8962:2008 (tungstato de sodio)
Principales estándares industriales para productos químicos y compuestos de tungsteno en Corea del Sur
- KS M 6891:2018 (óxidos de tungsteno)
- KS M 6893:2018 (tungestados)
Principales normas industriales internacionales para productos químicos y compuestos de tungsteno
- ISO 11876:2010 Determinación del contenido de oxígeno en polvo de tungsteno
- ISO 6892-1:2016 Materiales Metálicos – Análisis Químico
Notas complementarias
Fuentes de datos:
Perspectiva global:
Estándares químicos y compuestos de tungsteno de China
- GB/T 10116-2007 Trióxido de tungsteno
- GB/T 23365-2009 Paratungstato de amonio (APT)
- HG / T 2959-2010 Tungstato de sodio
- HG / T 2469-2010 Ácido tungstico
- GBZ 2.1-2019 Límites de exposición ocupacional para sustancias peligrosas en el lugar de trabajo
Principales estándares de la industria de Japón para productos químicos y compuestos de tungsteno
- JIS H 1404:2001 タングステン化学品の分析
(Métodos para el análisis químico del tungsteno)
- JIS K 8962:2008 タングステン酸ナトリウム (tungstato de sodio)
韓国タングステン化学品および化合物主要産業基準 (Traducido al coreano)
- KS M 6891:2018 텅스텐 산화물 (Tungsten Oxides)
- KS M 6893:2018 텅스텐산염 (Tungstates)
Lista de compuestos que contienen tungsteno:
Números CAS, fórmulas químicas y propiedades
- Óxidos de tungsteno
- Ácidos tungsticos y tungstatos
- Halogenuros de tungsteno
- Sulfuros y selenidas de tungsteno
- Telururos de tungsteno
- Siliciuros
- Arseniuros de tungsteno
- Compuestos organometálicos
- Catalizadores y reactivos que contienen tungsteno
Lista de equipos, especificaciones, descripciones de funciones,
Ventajas y desventajas
para la producción química de tungsteno
- Equipo de procesamiento y pretratamiento de mineral
- Equipos de fundición y reacción química
- Equipos de refinación y separación
- Equipos de secado y posprocesamiento
- Equipos auxiliares y medioambientales
Fuentes de información
Fuentes: Manual de Seguridad Química (inglés, OSHA), Guía MSDS para Productos Químicos de Tungsteno (Multilingüe, ECHA), Tecnología de Producción de Seguridad (chino, Chinatungsten Online)
Principales productores: China Minmetals, H.C. Starck (Alemania), Kennametal (EE. UU.)
ApéndiceA. Principales normas industriales para productos químicos de tungstenoB. Tabla de fórmulas químicas y propiedades de los compuestos que contienen tungstenoC. Especificaciones de equipos para la producción química de tungsteno
Referencias
La historia y las aplicaciones del tungsteno (sueco) – KTH Royal Institute of Technology, Estocolmo, 1990
Una breve historia de la química del tungsteno (inglés) – Servicio Geológico de EE. UU. (USGS), Washington, D.C., 2005
Fundamentos de la química del tungsteno (alemán) – H.C. Starck GmbH, Múnich, 1998
Propiedades de los compuestos de tungsteno (ruso) – Departamento de Química, Universidad Estatal de Moscú, Moscú, 2000
Química de los tungstatos (francés) – Instituto de Química, Universidad de París, París, 1995
Propiedades ópticas del tungsteno (japonés) – Informe de investigación de Toshiba Corporation, Tokio, 2010
Estudios sobre haluros de tungsteno (japonés) – Toshiba Chemical Research Institute, Tokio, 2008
Aplicaciones industriales de WF₆ (coreano) – Samsung Electronics Research Institute, Seúl, 2015
Historia industrial de WC (alemán) – Krupp AG, Essen, 1985
Química de organotungsteno (inglés) – Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Boston, 2002
Estudios sobre catalizadores de tungsteno (ruso) – Instituto de Tecnología Química de Moscú, Moscú, 2012
Aplicaciones farmacéuticas del tungsteno (inglés) – Institutos Nacionales de Salud (NIH), Bethesda, 2018
Industria química de tungsteno (chino) – Departamento editorial en línea de Chinatungsten, Beijing, 2020
Aplicaciones industriales de APT (chino) – Asociación de la Industria de Tungsteno de China (CTIA), Beijing, 2019
Tecnologías ambientales en la industria del tungsteno (chino) – Asociación de la Industria del tungsteno de China (CTIA), Beijing, 2021
Reciclaje mundial de tungsteno (inglés) – Asociación Internacional de la Industria del Tungsteno (ITIA), Londres, 2020
Manual de Seguridad Química (Inglés) – Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), Washington, D.C., 2015
Guía MSDS para productos químicos de tungsteno (multilingüe) – Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), Helsinki, 2020
Tecnología de producción de seguridad (chino) – Departamento editorial en línea de Chinatungsten, Beijing, 2022
Compuestos de tungsteno no metálicos (chino) – Chinatungsten Online, Pekín, 2021
Sitios web
Chinatungsten en línea: www.chinatungsten.com
Asociación de la Industria de Tungsteno de China: www.ctia.com.cn
Cuenta pública de WeChat en línea de Chinatungsten: “Chinatungsten en línea”
Recursos minerales del USGS: www.usgs.gov
Capítulo 1: Descripción general del tungsteno
1.1 Descubrimiento e historia del tungsteno
El tungsteno (W, tungsteno) (símbolo del elemento W) tiene una historia de descubrimiento e investigación que abarca varios siglos, evolucionando desde el uso inconsciente temprano hasta la exploración científica sistemática, lo que refleja la comprensión gradual de la humanidad de este metal de alto punto de fusión. Los siguientes son los hitos y eventos clave en el descubrimiento y desarrollo histórico del tungsteno (W, tungsteno).
1.1.1 Breve historia del descubrimiento
El descubrimiento del tungsteno (W, tungsteno) no fue instantáneo, sino que implicó un proceso prolongado desde el reconocimiento mineral hasta el aislamiento elemental.
1.1.1.1 Descubrimiento inicial del químico sueco Cronstedt (1755, literatura sueca)
En 1755, el mineralogista sueco Axel Fredrik Cronstedt, mientras estudiaba el mineral de hierro en Bispberg, Suecia, identificó un mineral blanco inusualmente pesado. Lo llamó “tungsteno” (en sueco “piedra pesada”), más tarde conocido como scheelita (CaWO₄, scheelita). Cronstedt no aisló el elemento tungsteno (W, tungsteno), pero señaló que la densidad del mineral superaba con creces la de los minerales comunes, registrando sus propiedades por primera vez en la literatura sueca [1]. Este descubrimiento marcó el comienzo de la entrada del tungsteno (W, tungsteno) en el dominio científico.
Propina
En este momento, el “tungsteno” se refería únicamente al mineral y no se reconocía que contuviera un nuevo elemento, y sus propiedades químicas aún se desconocían.
1.1.1.2 Aislamiento de Scheele del ácido tungstico (1781, literatura alemana)
En 1781, el renombrado químico sueco Carl Wilhelm Scheele realizó un análisis en profundidad de la scheelita (CaWO₄, scheelita). Usando un tratamiento ácido (ácido nítrico), extrajo una sustancia blanca en polvo del mineral, a la que llamó [ácido tungstico (H₂WO₄, ácido tungstico)](ácido tungstático). Scheele detalló sus propiedades de reacción química en la literatura alemana y especuló que podría estar relacionado con un metal desconocido [2]. Su mentor, Torbern Bergman, sugirió reducir el ácido tungstico (H₂WO₄, Tungstic Acid) con carbón vegetal para producir el metal, pero esto no se logró debido a las limitaciones tecnológicas.
Figura clave
Scheele, conocido por sus excepcionales técnicas de separación química, sentó las bases para el eventual descubrimiento del tungsteno (W, tungsteno).
ConsejoEl ácido tungstico (H₂WO₄, ácido tungstónico) se convirtió en un punto de partida crucial para la investigación química del tungsteno (W, tungsteno), y más tarde sirvió como un intermediario clave en la producción de otros productos químicos de tungsteno, como el trióxido de tungsteno.
1.1.1.3 Purificación del metal tungsteno de los hermanos Elhuyar (1783, literatura española)
En 1783, los químicos españoles Juan José Elhuyar y Fausto Elhuyar completaron el aislamiento del tungsteno (W, tungsteno) en el Seminario de Vergara. Extrajeron ácido tungstico (H₂WO₄, ácido tungstónico) de wolframita ((Fe,Mn)WO₄, wolframita) y lo redujeron con éxito con carbón vegetal a altas temperaturas para producir polvo metálico de tungsteno (W, tungsteno). Lo llamaron “wolframio” en la literatura española, derivado del término alemán de los mineros “espuma de lobo” para la wolframita ((Fe,Mn)WO₄, Wolframita), debido a su interferencia con la fundición de estaño [3].
Cifras clave
Los hermanos Elhuyar, pioneros en mineralogía y química, establecieron formalmente el tungsteno (W, tungsteno) como un elemento distinto.
País
España ocupa un lugar importante en la historia del descubrimiento del tungsteno (W, tungsteno).
Propina
Esto marcó el primer aislamiento de tungsteno metálico (W, tungsteno), iniciando la historia de su investigación aplicada.
1.1.2 Nomenclatura y designaciones multilingües del tungsteno
El nombre del tungsteno (W, tungsteno) refleja su descubrimiento multicultural. El término sueco “tungsteno” (piedra pesada) se origina a partir de la descripción de Cronstedt, enfatizando su alta densidad, mientras que el alemán y el español “wolframite” fueron acuñados por los hermanos Elhuyar, arraigados en el nombre histórico de wolframita ((Fe,Mn)WO₄, Wolframita). Hoy en día, “tungsteno” es el nombre inglés e internacionalmente aceptado (símbolo de elemento W), mientras que “wolframio” sigue siendo ampliamente utilizado en alemán, español y otros idiomas europeos. En chino, “钨” (tungsteno) combina “金” (metal) y “乌” (negro), simbolizando su naturaleza metálica y apariencia oscura [4].
Propina
Las variaciones de nomenclatura multilingüe resaltan la naturaleza internacional del descubrimiento de tungsteno (W, tungsteno), y los gerentes de compras deben estar familiarizados con estos términos para una comunicación efectiva con los proveedores en el comercio global.
1.1.3 Primeras aplicaciones industriales (siglo XIX, literatura inglesa y francesa)
A principios del siglo XIX, a medida que avanzaba la Revolución Industrial, las propiedades del tungsteno (W, tungsteno) comenzaron a ganar reconocimiento. En 1841, el químico británico Robert Dickinson Oxland patentó la producción de tungstato de sodio (Na₂WO₄, tungstato de sodio)](tungstato de sodio), ácido tungstico (H₂WO₄, ácido tungstónico) y tungsteno (W, tungsteno), marcando un primer paso hacia la industrialización de los productos químicos de tungsteno (W, tungsteno) [5]. En 1847, el tungstato de sodio (Na₂WO₄, tungstato de sodio) se utilizaba para teñir telas de algodón y fabricar trajes teatrales ignífugos, convirtiéndose en una de las primeras aplicaciones industriales de los productos químicos de tungsteno (W, tungsteno). Estos primeros esfuerzos fueron documentados en la literatura inglesa y francesa, ilustrando la transición del tungsteno (W, tungsteno) del laboratorio a la industria [6].
Propina
Las aplicaciones industriales del siglo XIX sentaron las bases para la comercialización del tungsteno (W, tungsteno), especialmente en el sector químico, con usos como el tungstato de sodio (Na₂WO₄, tungstato de sodio) para la ignifugación que sigue siendo relevante hoy en día.
1.2 Ocurrencia natural del tungsteno
El tungsteno (W, tungsteno) existe principalmente en la naturaleza como minerales, y su distribución y extracción son fundamentales para la producción industrial de productos químicos de tungsteno (W, tungsteno).
1.2.1 Tipos y distribución de los minerales de tungsteno a nivel mundial
Los minerales de tungsteno (W, tungsteno) son diversos, incluidos principalmente los siguientes:
1.2.1.1 Wolframita
La wolframita ((Fe,Mn)WO₄, wolframita) es un tungstato de hierro-manganeso con una apariencia negra o marrón oscuro, que sirve como uno de los principales minerales de tungsteno (W, tungsteno). Llamado “wolframio”, se ganó el apodo de “espuma de lobo” de los mineros alemanes debido a la espuma que producía durante la fundición de estaño.
1.2.1.2 Scheelita
La scheelita (CaWO₄, scheelita) es tungstato de calcio, de aspecto blanco o amarillo pálido, y fue apodada “piedra pesada” por los suecos debido a su alta densidad. Emite fluorescencia azul bajo luz ultravioleta y se usa comúnmente para extraer ácido tungstico (H₂WO₄, ácido tungstático).
1.2.1.3 Otros minerales menores de wolframio (por ejemplo, hübnerita)
Otros minerales de tungsteno (W, tungsteno) incluyen hübnerita (MnWO₄, Hübnerita) y ferberita (FeWO₄, ferberita), ambas variantes de wolframita ((Fe,Mn)WO₄, wolframita). Estos son menos comunes, pero se extraen en regiones específicas como Estados Unidos y Bolivia.
Propina
Wolframita ((Fe,Mn)WO₄, Wolframita) y scheelita (CaWO₄, scheelite) son las principales materias primas para la producción industrial de [trióxido de tungsteno (WO₃, trióxido de tungsteno)](trióxido de tungsteno) y [paratungstato de amonio (APT, (NH₄)₂WO₄, paratungstato de amonio)](paratungstato de amonio), y la adquisición debe centrarse en su grado y contenido de impurezas.
1.2.2 Principales países productores y reservas
El tungsteno (W, tungsteno) es un metal raro, con sus reservas y producción concentradas en unos pocos países:
1.2.2.1 China (aproximadamente el 60% de las reservas mundiales)
China posee las mayores reservas de tungsteno (W, tungsteno) del mundo (aproximadamente 1,9 millones de toneladas, lo que representa alrededor del 60% del total mundial) y producción (alrededor del 80% de la producción mundial en 2023), con áreas mineras clave en la región de Nanling que producen wolframita ((Fe,Mn)WO₄, wolframita) y scheelita (CaWO₄, scheelita) [7].
1.2.2.2 Rusia, Vietnam, Canadá, Australia y otros
Rusia (Lejano Oriente, reservas de alrededor de 250.000 toneladas), Vietnam (mina Nui Phao, una importante fuente mundial de wolframita ((Fe,Mn)WO₄, Wolframita)), Canadá (mina Cantung) y Australia (mina King Island) también son importantes productores de tungsteno (W, tungsteno), aunque su producción está muy por debajo de la de China [7].
1.2.3 Principales regiones mineras de tungsteno
Nanling, China
Incluyendo Ganzhou (Jiangxi) y Zhuzhou (Hunan), este es el cinturón minero de tungsteno (W, tungsteno) más grande del mundo, que produce wolframita ((Fe, Mn)WO₄, Wolframita) y scheelita (CaWO₄, scheelita).
Lejano Oriente rusoProducción predominante de wolframita ((Fe,Mn)WO₄, wolframita) para los mercados nacionales e internacionales.
Otras regiones, como Bolivia (mina Llallagua) y Portugal (mina Panasqueira), donde se produce la minería a menor escala.
Propina
El dominio de China en los recursos de tungsteno (W, tungsteno) lo convierte en el principal productor de paratungstato de amonio (APT, (NH₄)₂WO₄, paratungstato de amonio) y trióxido de tungsteno (WO₃, trióxido de tungsteno) a nivel mundial, y las adquisiciones deben considerar políticas de control de exportaciones (por ejemplo, las restricciones de China para 2025 sobre los compuestos de tungsteno).
1.3 Propiedades físicas y químicas del tungsteno
Las propiedades físicas y químicas únicas del tungsteno (W, tungsteno) lo hacen muy valorado en la industria y la investigación.
1.3.1 Propiedades físicas (punto de fusión 3410 °C, densidad 19,25 g/cm³)
El tungsteno (W, tungsteno) cuenta con el punto de fusión más alto (3410 °C) y una densidad extremadamente alta (19,25 g/cm³), superada solo por unos pocos metales preciosos. Su dureza (escala de Mohs aproximadamente 7,5) también supera a la de la mayoría de los metales comunes. Estas propiedades fueron confirmadas a través de experimentos por científicos de principios del siglo XIX, como Henry Cavendish en Gran Bretaña y Joseph-Louis Proust en Francia [8].
Propina
Su alto punto de fusión hace que el tungsteno (W, tungsteno) sea ideal para [polvo de carburo de tungsteno (WC, polvo de carburo de tungsteno)](polvo de carburo de tungsteno) y [alambre de tungsteno (W Wire, alambre de tungsteno)](alambre de tungsteno) utilizado en entornos de alta temperatura.
1.3.2 Propiedades químicas (estados de oxidación +2 a +6, resistencia a la corrosión)
El tungsteno (W, tungsteno) exhibe múltiples estados de oxidación (+2 a +6), siendo +6 el más estable, como se ve en el trióxido de tungsteno (WO₃, trióxido de tungsteno). Es muy resistente a los ácidos y bases a temperatura ambiente, pero forma fácilmente trióxido de tungsteno (WO₃, trióxido de tungsteno) en atmósferas oxidantes a alta temperatura. El químico ruso Dmitry Mendeléyev confirmó sus características de metal de transición en sus estudios de la tabla periódica [9].
Propina
Su resistencia a la corrosión otorga potencial al ácido tungstico (H₂WO₄, ácido tungstático) y al tungstato de sodio (Na₂WO₄, tungstato de sodio) en aplicaciones químicas y médicas.
1.3.3 Descripciones de propiedades en literatura multilingüe (ruso, japonés, árabe, etc.)
Literatura rusaLos eruditos rusos del siglo XIX describieron la alta dureza y resistencia al calor del tungsteno (W, tungsteno), destacando su potencial metalúrgico [10].
Literatura japonesaLos investigadores japoneses de principios del siglo XX se centraron en la conductividad eléctrica del tungsteno (W, tungsteno) en la electrónica, como el alambre de tungsteno (W Wire, Tungsten Wire) [11].
Literatura árabeLos registros mineralógicos de Oriente Medio señalaron la alta densidad de minerales de tungsteno (W, tungsteno) [12].
Propina
Los estudios multilingües subrayan el interés mundial por el tungsteno (W, tungsteno), y las adquisiciones pueden beneficiarse de la referencia a las normas nacionales (por ejemplo, las especificaciones JIS de Japón para el alambre de tungsteno (W Wire, Tungsten Wire)).
1.4 Valor industrial y científico de los productos químicos de tungsteno
[Productos químicos de tungsteno (W Chemicals, Productos químicos de tungsteno)](productos químicos de tungsteno) son vitales en la industria y la investigación debido a su diversidad y alto rendimiento.
READ MORE: The Complete Family Tree of Tungsten Chemicals
Customized R&D and Production of Tungsten, Molybdenum Products
Chinatungsten Online and CTIA GROUP LTD have been working in the tungsten industry for nearly 30 years, specializing in flexible customization of tungsten and molybdenum products worldwide, which are tungsten and molybdenum design, R&D, production, and overall solution integrators with high visibility and credibility worldwide.
Chinatungsten Online and CTIA GROUP LTD provide products mainly including: tungsten oxide products, such as tungstates such as APT/WO3; tungsten powder and tungsten carbide powder; tungsten metal products such as tungsten wire, tungsten ball, tungsten bar, tungsten electrode, etc.; high-density alloy products, such as dart rods, fishing sinkers, automotive tungsten crankshaft counterweights, mobile phones, clocks and watches, tungsten alloy shielding materials for radioactive medical equipment, etc.; tungsten silver and tungsten copper products for electronic appliances. Cemented carbide products include cutting tools such as cutting, grinding, milling, drilling, planing, wear-resistant parts, nozzles, spheres, anti-skid spikes, molds, structural parts, seals, bearings, high-pressure and high-temperature resistant cavities, top hammers, and other standard and customized high-hardness, high-strength, strong acid and alkali resistant high-performance products. Molybdenum products include molybdenum oxide, molybdenum powder, molybdenum and alloy sintering materials, molybdenum crucibles, molybdenum boats, TZM, TZC, molybdenum wires, molybdenum heating belts, molybdenum spouts, molybdenum copper, molybdenum tungsten alloys, molybdenum sputtering targets, sapphire single crystal furnace components, etc.
For more information about tungsten chemical products please visit the website: tungsten-powder.com
If you are interested in related products, please contact us:
Email: sales@chinatungsten.com|
Tel: +86 592 5129696 / 86 592 5129595