Propiedades del disulfuro de tungsteno y factores influyentes

Capítulo 1 Introducción

1.1 Descripción general del disulfuro de tungsteno

El disulfuro de tungsteno (WS₂) es un disulfuro de metal de transición en capas (TMD) compuesto por los elementos tungsteno (W) y azufre (S) con la fórmula química WS₂, que pertenece a la estructura cristalina hexagonal. Debido a sus propiedades físicas y químicas únicas, el disulfuro de tungsteno tiene una amplia gama de aplicaciones en ciencia de materiales, almacenamiento de energía, catalizadores y lubricación. Su estructura es similar al grafito, que consiste en una capa de átomos de tungsteno intercalados entre dos capas de átomos de azufre, conectados en una pila de capas por las fuerzas de van der Waals. Esta estructura confiere al disulfuro de tungsteno excelentes propiedades mecánicas y estabilidad química, lo que le permite seguir funcionando en condiciones extremas. En comparación con el sulfuro de molibdeno MoS₂, el disulfuro de tungsteno tiene una mayor estabilidad térmica y resistencia a la oxidación, lo que lo hace ventajoso para aplicaciones en entornos de alta temperatura.

El descubrimiento del disulfuro de tungsteno se remonta al siglo XIX, pero no fue hasta finales del siglo XX, con el desarrollo de la nanotecnología, cuando se exploró por completo el potencial de sus nanoformas (como nanopartículas, nanoláminas y nanotubos). En la naturaleza, el disulfuro de tungsteno se encuentra principalmente en forma de mineral, como asociado con wolframita o scheelita, pero generalmente se prepara industrialmente por deposición química de vapor (CVD) o descomposición térmica a partir de la reacción del polvo de tungsteno con sulfuro. Las propiedades semiconductoras del disulfuro de tungsteno lo hacen excelente en dispositivos electrónicos, y su banda prohibida varía con el número de capas (aproximadamente 2,1 eV para una sola capa y 1,3 eV para varias capas), lo que proporciona flexibilidad en el diseño de dispositivos optoelectrónicos. Además, su bajo coeficiente de fricción y alta resistencia a presiones extremas lo hacen ideal para lubricantes sólidos en una amplia gama de aplicaciones en la industria aeroespacial y mecánica.

A nivel mundial, la investigación e industrialización del disulfuro de tungsteno se está acelerando. El disulfuro de tungsteno no solo es un material funcional, sino que también revela su potencial en los campos de la catálisis, el almacenamiento de energía y la termoenergía.

1.2 Propósito e importancia del estudio

El propósito de la investigación del disulfuro de tungsteno es explorar sus propiedades físicas, químicas y de aplicación con el fin de optimizar sus propiedades y ampliar su gama de aplicación en campos de alta tecnología. Con la creciente demanda mundial de energía de alta eficiencia, materiales respetuosos con el medio ambiente y fabricación inteligente, el disulfuro de tungsteno se ha convertido en un punto caliente de investigación debido a su versatilidad. Por ejemplo, su potencial como lubricante sólido puede reducir el desgaste mecánico y prolongar la vida útil de los equipos; Sus propiedades semiconductoras se pueden utilizar para desarrollar nuevos tipos de fotodetectores y sensores; Su rendimiento catalítico es de gran importancia en la química verde. El objetivo final de esta investigación es lograr la solución de rendimiento óptima mediante la manipulación de la estructura, morfología y estado de dopaje del disulfuro de tungsteno, y proporcionar soporte teórico y orientación técnica para aplicaciones industriales.

La importancia de la investigación del disulfuro de tungsteno se refleja en muchos niveles. En primer lugar, en el campo de la energía, el disulfuro de tungsteno se puede utilizar como material de electrodo para baterías de iones de litio o supercondensadores, y su alta área de superficie específica y su rápida capacidad de transporte de electrones mejoran significativamente la eficiencia del almacenamiento de energía. En segundo lugar, en el campo ambiental, el rendimiento fotocatalítico del disulfuro de tungsteno se puede utilizar para la producción de hidrógeno o la degradación de contaminantes por división del agua, lo que ayuda a lograr el objetivo de neutralidad de carbono. Además, su estabilidad en entornos de alta temperatura y alta presión lo convierte en un candidato para materiales aeroespaciales, como la mejora de la resistencia al desgaste cuando se combina con cobre de tungsteno. El estudio también ha revelado el potencial del disulfuro de tungsteno en biomedicina, por ejemplo, como vehículo de administración de fármacos o agente de imagen.

Desde un punto de vista económico, la industrialización del disulfuro de tungsteno puede promover el desarrollo del mercado del tungsteno. Según los datos de precios del tungsteno, sus aplicaciones de alto valor añadido aportarán importantes beneficios a las empresas relacionadas. Desde un punto de vista científico, la investigación del disulfuro de tungsteno ha profundizado la comprensión de las personas sobre los materiales bidimensionales y ha promovido el progreso de vanguardia del tungsteno en el campo académico.

directorio

Capítulo 1 Introducción
1.1 Descripción general del disulfuro de tungsteno
1.2 Propósito e importancia del estudio

Capítulo 2 Propiedades básicas del disulfuro de tungsteno
2.1 Apariencia
2.2 Densidad
2.3 Solubilidad
2.4 Lubricación
2.5 Coeficiente de fricción
2.6 Resistencia a presiones extremas
2.7 Propiedades antioxidantes
2.8 Rendimiento de los semiconductores
2.9 Propiedades antimagnéticas
2.10 Estabilidad térmica
2.11 Rendimiento eléctrico
2.12 Rendimiento óptico
2.13 Propiedades mecánicas
2.14 Rendimiento del almacenamiento de energía
2.15 Propiedades termoeléctricas
2.16 Rendimiento catalítico

Capítulo 3 Factores que afectan a las propiedades del disulfuro de wolframio
3.1 Efecto de la pureza en el rendimiento de WS2
3.1.1 Efecto de la pureza en la estabilidad de WS2
3.2 Efecto de los elementos de impurezas en el rendimiento de WS2
3.2.1 Efecto del oxígeno en el rendimiento de WS2
3.2.2 Efecto del carbono en el rendimiento del WS2
3.2.3 Efecto del hidrógeno en el rendimiento de WS2
3.2.4 Efecto del fósforo en el rendimiento de WS2
3.2.5 Efecto del hierro sobre las propiedades de WS2
3.2.6 Efecto del cadmio en el rendimiento de WS2
3.2.7 Efecto del cobre sobre las propiedades de WS2
3.2.8 Efecto del molibdeno en el rendimiento de WS2
3.3 Efecto del tamaño de partícula en el rendimiento de WS2
3.3.1 Efecto del tamaño de partícula en la superficie específica de WS2
3.3.2 Efecto del tamaño de partícula en las propiedades de sinterización de WS2
3.3.3 Efecto del tamaño de partícula en las propiedades mecánicas de WS2
3.4 Efecto de la distribución del tamaño de partícula en el rendimiento de WS2
3.4.1 Efecto de la distribución del tamaño de partícula en la fluidez de WS2
3.4.2 Efecto de la distribución del tamaño de partícula en la uniformidad del llenado y prensado de WS2
3.4.3 Efecto de la distribución del tamaño de partícula en la compacidad y resistencia de WS2
3.4.4 Efecto de la distribución del tamaño de partícula en la compacidad y resistencia de WS2
3.4.5 Efecto de la distribución del tamaño de partícula en la intensidad de WS2
3.5 Efecto de la topografía en la calidad de funcionamiento de WS2
3.5.1 Efecto de las nanopartículas en el rendimiento de WS2
3.5.2 Efecto de las nanohojas en el rendimiento de WS2
3.5.3 Efecto de los nanotubos en el rendimiento de WS2
3.5.4 Efecto de la estructura floral en el rendimiento de WS2
3.5.5 Efecto de la estructura esférica en el rendimiento de WS2
3.6 Efecto del método de preparación en el rendimiento de WS2
3.6.1 Efecto de diferentes métodos en el rendimiento de WS2
3.6.2 Efecto de los parámetros de preparación en el rendimiento de WS2
3.6.2.1 Efecto de la temperatura de reacción en el rendimiento de WS2
3.6.2.2 Efecto del tiempo de reacción en el rendimiento de WS2
3.6.2.3 Efecto de la concentración de reactivo en el rendimiento de WS2
3.6.2.1 Efecto de la atmósfera de reacción en el rendimiento de WS2
3.7 Efecto de la estructura cristalina en el rendimiento de WS2
3.8 Efecto de los defectos en el rendimiento de WS2
3.9 Efecto de la modificación de la superficie en el rendimiento de WS2
3.10 Efecto del dopaje en el rendimiento de WS2
3.11 Efecto del compuesto en el rendimiento de WS2
3.12 Efecto del entorno de trabajo en el rendimiento de WS2

Capítulo 4 Interacción entre las propiedades del disulfuro de tungsteno y los factores que influyen
4.1 Efecto del número de capas en la mecánica eléctrica de WS2
4.2 Efecto del número de capas en la calidad óptica de WS2
4.3 Efecto del proceso de preparación sobre las propiedades mecánicas de WS2
4.4 Efecto del proceso de preparación en el rendimiento del almacenamiento de energía WS2
4.5 Efecto del dopaje y la composición en la catálisis de WS2
4.6 Efecto del dopaje y la recombinación en las propiedades termoeléctricas de WS2
4.7 Efecto de las condiciones ambientales en la estabilidad de la calidad de funcionamiento de WS2

Capítulo 5 Mejora de las propiedades del disulfuro de tungsteno
5.1 Rendimiento mejorado a través de la mejora de la pureza
5.1.1 Optimización del proceso de purificación de disulfuro de tungsteno de alta pureza
5.1.2 Correlación entre pureza y estabilidad de rendimiento
5.2 Mejora del rendimiento mediante la regulación de los elementos de impurezas
5.2.1 Estrategias de dopaje y cambios en el rendimiento de elementos específicos de impurezas
5.2.2 Métodos para la inhibición de elementos de impureza y la eliminación de impurezas nocivas
5.3 Optimización del tamaño de partícula y la distribución del tamaño de partícula
5.3.1 Tecnología de control del tamaño de partícula y maximización de la superficie específica
5.3.2 La homogeneización de la distribución del tamaño de partícula mejora el rendimiento integral
5.4 Diseño de la topografía para mejorar el rendimiento
5.4.1 Preparación precisa de la topografía de la nanoestructura
5.4.2 Beneficios de rendimiento de diferentes topografías en aplicaciones específicas
5.5 Innovación del método de preparación para mejorar el rendimiento
5.5.1 Avance en el principio y el rendimiento del nuevo proceso de preparación
5.5.2 Ajuste fino y optimización del rendimiento de los parámetros de preparación
5.6 Estructura cristalina e ingeniería de defectos
5.6.1 Control de la estructura cristalina y optimización orientada al rendimiento
5.6.2 La introducción y reparación de defectos tiene un doble impacto en el rendimiento
5.7 Modificación y funcionalización de la superficie
5.7.1 Mejora sinérgica de la tecnología y el rendimiento del acabado de superficies
5.7.2 Diseño funcional de la superficie para satisfacer las necesidades de diversas aplicaciones
5.8 Estrategias de dopaje y composición
5.8.1 Construcción y mejora del rendimiento del sistema de dopaje multivariante
5.8.2 Diseño de estructuras compuestas y optimización sinérgica del rendimiento

Capítulo 6 Perspectivas futuras y desafíos de la investigación del disulfuro de tungsteno
6.1 Direcciones básicas de investigación
6.1.1 Exploración de la relación entre la estructura a escala atómica y el rendimiento
6.1.2 Estudio de cambio de rendimiento en condiciones extremas
6.2 Optimización de la tecnología de preparación
6.2.1 Desarrollo de un proceso de preparación eficiente y ecológico
6.2.2 Exploración de nuevas tecnologías de preparación
6.3 Expansión de aplicaciones y mejora del rendimiento
6.3.3 Exploración de posibles aplicaciones en campos emergentes
6.3.4 Objetivos existentes de mejora del rendimiento de las aplicaciones

Lea el texto completo:Propiedades del disulfuro de tungsteno y factores influyentes

Customized R&D and Production of Tungsten, Molybdenum Products

Chinatungsten Online and CTIA GROUP LTD have been working in the tungsten industry for nearly 30 years, specializing in flexible customization of tungsten and molybdenum products worldwide, which are tungsten and molybdenum design, R&D, production, and overall solution integrators with high visibility and credibility worldwide.

Chinatungsten Online and CTIA GROUP LTD provide products mainly including: tungsten oxide products, such as tungstates such as APT/WO3; tungsten powder and tungsten carbide powder; tungsten metal products such as tungsten wire, tungsten ball, tungsten bar, tungsten electrode, etc.; high-density alloy products, such as dart rods, fishing sinkers, automotive tungsten crankshaft counterweights, mobile phones, clocks and watches, tungsten alloy shielding materials for radioactive medical equipment, etc.; tungsten silver and tungsten copper products for electronic appliances. Cemented carbide products include cutting tools such as cutting, grinding, milling, drilling, planing, wear-resistant parts, nozzles, spheres, anti-skid spikes, molds, structural parts, seals, bearings, high-pressure and high-temperature resistant cavities, top hammers, and other standard and customized high-hardness, high-strength, strong acid and alkali resistant high-performance products. Molybdenum products include molybdenum oxide, molybdenum powder, molybdenum and alloy sintering materials, molybdenum crucibles, molybdenum boats, TZM, TZC, molybdenum wires, molybdenum heating belts, molybdenum spouts, molybdenum copper, molybdenum tungsten alloys, molybdenum sputtering targets, sapphire single crystal furnace components, etc.

For more information about tungsten wires please visit the website: http://tungsten-disulfide.com/

If you are interested in related products, please contact us:

Email: sales@chinatungsten.com|

Tel: +86 592 5129696 / 86 592 5129595

0