Tabla de contenido
Capítulo 1 Conocimientos básicos de las obleas de aleación de tungsteno
1.1 Ventajas del rendimiento de los discos de aleación de tungsteno
1.1.1 Definición de disco de aleación de tungsteno
1.1.2 Características de las obleas de aleación de tungsteno
1.2 Historia del desarrollo y evolución tecnológica de las obleas de aleación de tungsteno
1.2.1 I+D temprana y aplicación inicial
1.2.2 Avances en los procesos y mejoras de rendimiento
1.2.3 Producción inteligente y aplicaciones diversificadas
Capítulo 2 Sistema de clasificación de discos de aleación de tungsteno
2.1 Discos de aleación de tungsteno por composición
2.1.1 Disco de aleación de tungsteno, níquel y hierro
2.1.2 Disco de aleación de tungsteno, níquel y cobre
2.1.3 Disco de aleación de tungsteno y cobre
2.1.4 Disco de aleación de tungsteno y plata
2.2 Discos de aleación de tungsteno por tamaño
2.2.1 Microdiscos (diámetro < 10 mm) 2.2.2 Obleas convencionales (10 mm ≤ Diámetro ≤ 100 mm) 2.2.3 Obleas grandes (diámetro > 100 mm)
2.3 Clasificación de los discos de aleación de tungsteno según su función de aplicación
2.3.1 Discos funcionales de aleación de tungsteno
2.3.1.1 Discos de aleación de tungsteno para protección contra la radiación
2.3.1. 2 Discos de aleación de tungsteno para conducción eléctrica
2.3.1. 3 Discos de aleación de tungsteno para conductividad térmica y disipación del calor
2.3.1.4 Discos de aleación de tungsteno para resistencia al desgaste y la corrosión
2.3.2 Discos de aleación de tungsteno estructural
2.3.2.1 Discos de aleación de tungsteno para soporte estructural
2.3.2. 2 Discos de aleación de tungsteno para contrapesos
2.3.2.3 Discos de aleación de tungsteno para conexión y fijación
2.3.2.4 Discos de aleación de tungsteno para sellado y aislamiento
Capítulo 3 Propiedades de los discos de aleación de tungsteno
3.1 Propiedades relacionadas con la densidad de los discos de aleación de tungsteno
3.1.1 Rango de densidad
3.1.2 Rendimiento de uniformidad de densidad
3.1.3 Efecto de la densidad en la aplicación de discos de aleación de tungsteno
3.2 Resistencia a altas temperaturas de las obleas de aleación de tungsteno
3.2.1 Punto de fusión
3.2.2 Estabilidad en entornos de alta temperatura
3.2.3 Resistencia al choque térmico
3.3 Propiedades superficiales de las obleas de aleación de tungsteno
3.3.1 Parámetros de rugosidad superficial
3.3.2 Precisión de planitud
3.3.3 Efecto del acabado superficial en el uso
3.4 Dureza y resistencia al desgaste de los discos de aleación de tungsteno
3.4.1 Rango del índice de dureza
3.4.2 Rendimiento de resistencia al desgaste
3.4.3 Relación entre dureza y resistencia al desgaste
3.5 Resistencia y tenacidad de los discos de aleación de tungsteno
3.5.1 Valor de resistencia a la tracción
3.5.2 Rendimiento de resistencia a la flexión
3.5.3 Índice de tenacidad al impacto
3.5.4 Efecto de la resistencia en la aplicación de discos de aleación de tungsteno
3.5.5 Efecto de la tenacidad en la aplicación de discos de aleación de tungsteno
3.6 Rendimiento de protección contra la radiación de los discos de aleación de tungsteno
3.6.1 Efecto de protección contra los rayos gamma
3.6.2 Capacidad de protección contra rayos X
3.6.3 Relación entre el rendimiento del blindaje y el espesor
3.6.4 Comparación con la eficacia del blindaje con plomo
3.7 Conductividad eléctrica y térmica de los discos de aleación de tungsteno
3.7.1 Parámetros de conductividad
3.7.2 Rango de conductividad térmica
3.7.3 Correlación entre conductividad eléctrica y conductividad térmica
3.7.4 Factores que afectan la conductividad eléctrica de los discos de aleación de tungsteno
3.7.5 Factores que afectan la conductividad térmica de los discos de aleación de tungsteno
3.8 CTIA GROUP LTD Hoja de datos de seguridad de oblea de aleación de tungsteno
Capítulo 4 Métodos de prueba de rendimiento de discos de aleación de tungsteno
4.1 Método de prueba de densidad de disco de aleación de tungsteno
4.1.1 Medición de densidad por método de drenaje
4.1.2 Inspección radiográfica de la uniformidad de la densidad
4.1.3 Verificación auxiliar del método de pesaje
4.2 Método de prueba para la resistencia a altas temperaturas del disco de aleación de tungsteno
4.2.1 Medición del punto de fusión mediante análisis térmico diferencial
4.2.2 Prueba de resistencia a altas temperaturas
4.2.3 Método de prueba de choque térmico
4.3 Método de prueba de las propiedades de la superficie del disco de aleación de tungsteno
4.3.1 Medición de la rugosidad de la superficie con un medidor de rugosidad
4.3.2 Operación del instrumento de prueba de planitud
4.3.3 Medidor de brillo para medir el acabado de la superficie
4.4 Métodos de prueba para dureza y resistencia al desgaste de discos de aleación de tungsteno
4.4.1 Medición de dureza del durómetro Vickers
4.4.2 Prueba de resistencia al desgaste con un comprobador de desgaste
4.4.3 Prueba de análisis de correlación entre dureza y resistencia al desgaste
4.5 Métodos de prueba para determinar la resistencia y tenacidad de los discos de aleación de tungsteno
4.5.1 Medición de la resistencia a la tracción utilizando una máquina de pruebas universal
4.5.2 Prueba de flexión de tres puntos para medir la resistencia a la flexión
4.5.3 Máquina de prueba de tenacidad al impacto
4.6 Método de prueba para el rendimiento de protección contra la radiación de discos de aleación de tungsteno
4.6.1 Uso del dispositivo de detección de la eficacia del blindaje de rayos gamma
4.6.2 Pasos de la prueba de tasa de atenuación de rayos X
4.6.3 Comparación del rendimiento de blindaje de discos de aleación de tungsteno de diferentes espesores
4.7 Métodos de prueba de conductividad eléctrica y térmica
4.7.1 Medición de la conductividad mediante el método FourProbe
4.7.2 Medición de la conductividad térmica mediante el método del hilo caliente
4.7.3 Prueba de correlación entre conductividad eléctrica y conductividad térmica
Capítulo 5 Proceso de producción de discos de aleación de tungsteno
5.1 Selección de materia prima y pretratamiento de obleas de aleación de tungsteno
5.1.1 Pureza y cribado del polvo de tungsteno
5.1.2 Relación de composición del material y mezcla
5.2 Proceso de formación del disco de aleación de tungsteno
5.2.1 Prensado de polvo
5.2.2 Proceso de sinterización
5.3 Tecnología de procesamiento de obleas de aleación de tungsteno
5.3.1 Corte y rectificado
5.3.2 Tratamiento de superficies
5.4 Control de calidad e inspección de discos de aleación de tungsteno
5.4.1 Monitoreo en línea del proceso de moldeo
5.4.2 Inspección aleatoria de todos los elementos de rendimiento de los productos terminados
Capítulo 6 Campos de aplicación de las obleas de aleación de tungsteno
6.1 Aplicación de discos de aleación de tungsteno en equipos médicos
6.1.1 Discos de protección contra la radiación para equipos de radioterapia
6.1.1.1 Aplicaciones de blindaje en aceleradores lineales
6.1.1.2 Diseño de blindaje local del equipo de bisturí de rayos gamma
6.1.1.3 Disposición del blindaje en dispositivos de terapia de protones
6.1.2 Discos de contrapeso para equipos de imágenes médicas
6.1.2.1 Equilibrado de contrapesos de componentes rotatorios de máquinas CT
6.1.2.2 Contrapesos estables para equipos de resonancia magnética
6.1.3 Aplicación de discos de aleación de tungsteno en equipos de medicina nuclear
6.1.3.1 Blindaje de equipos de envasado de radiofármacos
6.1.3.2 Componentes protectores de los instrumentos de radioinmunoensayo
6.2 Aplicación de discos de aleación de tungsteno en electrónica y semiconductores
6.2.1 Equipos de fabricación de chips Obleas conductoras térmicas
6.2.1.1 Componentes conductores térmicos de los implantadores de iones
6.2.1.2 Aplicación de obleas de disipación de calor en máquinas de fotolitografía
6.2.2 Obleas de electrodos para dispositivos de alta frecuencia
6.2.2.1 Estructura de electrodos de los dispositivos de comunicación por microondas
6.2.2.2 Discos conductores para dispositivos de potencia de RF
6.2.3 Aplicación de obleas de aleación de tungsteno en el encapsulado electrónico
6.2.3.1 Disipador de calor del empaquetado del dispositivo de alta potencia
6.2.3.2 Blindaje y embalaje de componentes electrónicos
6.3 Aplicación de discos de aleación de tungsteno en la industria aeroespacial
6.3.1 Discos de aleación de tungsteno para pesos de control de actitud de naves espaciales
6.3.1.1 Contrapesos de ajuste de actitud del satélite
6.3.1.2 Pesos de equilibrio para mecanismos de cambio de órbita de naves espaciales
6.3.2 Discos de aleación de tungsteno resistentes a altas temperaturas para componentes del motor
6.3.2.1 Piezas resistentes a altas temperaturas cerca de las boquillas de los motores de cohetes
6.3.2.2 Obleas resistentes al calor para sistemas de propulsión de transbordadores espaciales
Capítulo 7 Almacenamiento, transporte y normas de los discos de aleación de tungsteno
7.1 Requisitos de almacenamiento para discos de aleación de tungsteno
7.1.1 Condiciones del entorno de almacenamiento (temperatura, humedad, etc.)
7.1.2 Especificaciones de embalaje y apilamiento
7.2 Requisitos de transporte para discos de aleación de tungsteno
7.2.1 Selección del método de transporte
7.2.2 Medidas de protección durante el transporte
7.2.3 Normas y etiquetas de seguridad para el transporte
7.3 Estándar de disco de aleación de tungsteno de China
7.4 Normas internacionales para discos de aleación de tungsteno
7.5 Estándares de discos de aleación de tungsteno en Europa, América, Japón, Corea del Sur, etc.
Apéndice
Terminología de los discos de aleación de tungsteno
Referencias
Capítulo 1 Conocimientos básicos de las obleas de aleación de tungsteno
de tungsteno desempeñan un papel fundamental en la industria y la tecnología modernas. Sus propiedades físicas y químicas únicas les permiten destacar en una amplia gama de aplicaciones, especialmente en aquellas que requieren alta densidad, resistencia a altas temperaturas o alta resistencia. El desarrollo y la aplicación de discos de aleación de tungsteno demuestran avances en la ciencia de los materiales. Mediante la aleación y el mecanizado de precisión, los discos de aleación de tungsteno pueden cumplir requisitos complejos manteniendo una excelente estabilidad de rendimiento.
tungsteno no se limitan a los sectores industriales tradicionales, sino que también se están expandiendo a tecnologías emergentes como las nuevas energías, los dispositivos médicos y la fabricación de precisión. Su versatilidad y capacidad de personalización les permiten adaptarse a las necesidades de diversos escenarios, lo que los convierte en un material clave para el avance tecnológico. Optimizar el proceso de fabricación y el rendimiento de los discos de aleación de tungsteno es un área de investigación clave en la ciencia de los materiales. Gracias a las mejoras continuas en las formulaciones de aleación y las técnicas de procesamiento, se ha optimizado aún más el rendimiento de los discos de aleación de tungsteno, ofreciendo una solución fiable para la industria moderna.
Además, la naturaleza ecológica de los discos de aleación de tungsteno los hace cruciales para el desarrollo sostenible. En comparación con algunos materiales tradicionales de alta densidad, los discos de aleación de tungsteno son no tóxicos, no radiactivos y reciclables, lo que satisface la demanda de materiales ecológicos de la industria moderna. Esta característica no solo reduce el impacto ambiental, sino que también ofrece a las empresas una opción de material de alto rendimiento que cumple con las normativas ambientales. En resumen, al ser un material versátil y de alto rendimiento, un conocimiento básico de los discos de aleación de tungsteno es crucial para comprender sus amplias aplicaciones industriales.
1.1 Definición y características del disco de aleación de tungsteno
de tungsteno son clave para comprender su valor en diversas aplicaciones. La sección de definición explicará la composición del material, las características de la forma y el proceso de fabricación de los discos de aleación de tungsteno, mientras que la sección de características analizará en profundidad sus propiedades físicas y químicas y cómo estas les confieren ventajas únicas en diversos escenarios.
1.1.1 Definición de disco de aleación de tungsteno
Las obleas de aleación de tungsteno son láminas circulares y delgadas, compuestas principalmente de tungsteno, aleadas con otros elementos metálicos (como níquel, hierro y cobre) y procesadas mediante un proceso específico. Su definición va más allá de su geometría circular, abarcando sus propiedades físicas y químicas únicas, lo que les otorga un amplio potencial de aplicación en la industria y la tecnología. Como metal de alta densidad y alto punto de fusión, el tungsteno posee una excelente resistencia a altas temperaturas y dureza en su forma pura, pero su fragilidad y la dificultad de procesamiento también limitan su rendimiento. Mediante la aleación, las obleas de aleación de tungsteno conservan las ventajas principales del tungsteno, a la vez que mejoran significativamente su tenacidad y propiedades de procesamiento, lo que las hace aptas para una amplia gama de aplicaciones.
Los discos de aleación de tungsteno se fabrican típicamente mediante tecnología de pulvimetalurgia. Este proceso implica mezclar polvo de tungsteno de alta pureza con otros polvos metálicos en una proporción específica, prensarlo, moldearlo y sinterizarlo a altas temperaturas, lo que finalmente forma discos circulares con una microestructura uniforme y un rendimiento excelente. El diseño del disco permite una gran flexibilidad en aplicaciones prácticas. La estructura circular facilita el procesamiento y la instalación, cumpliendo con los requisitos de forma y tamaño de diversos equipos de precisión. Su espesor puede variar desde micras hasta varios milímetros, y su diámetro se puede personalizar según las aplicaciones específicas. Por ejemplo, se pueden requerir discos extremadamente delgados en instrumentos de precisión, mientras que discos más gruesos pueden ser necesarios para proporcionar suficiente masa y resistencia en equipos pesados.
READ MORE:Qué es una oblea de aleación de tungsteno
===================================================================
Customized R&D and Production of Tungsten, Molybdenum Products
Chinatungsten Online and CTIA GROUP LTD have been working in the tungsten industry for nearly 30 years, specializing in flexible customization of tungsten and molybdenum products worldwide, which are tungsten and molybdenum design, R&D, production, and overall solution integrators with high visibility and credibility worldwide.
Chinatungsten Online and CTIA GROUP LTD provide products mainly including: tungsten oxide products, such as tungstates such as APT/WO3; tungsten powder and tungsten carbide powder; tungsten metal products such as tungsten wire, tungsten ball, tungsten bar, tungsten electrode, etc.; high-density alloy products, such as dart rods, fishing sinkers, automotive tungsten crankshaft counterweights, mobile phones, clocks and watches, tungsten alloy shielding materials for radioactive medical equipment, etc.; tungsten silver and tungsten copper products for electronic appliances. Cemented carbide products include cutting tools such as cutting, grinding, milling, drilling, planing, wear-resistant parts, nozzles, spheres, anti-skid spikes, molds, structural parts, seals, bearings, high-pressure and high-temperature resistant cavities, top hammers, and other standard and customized high-hardness, high-strength, strong acid and alkali resistant high-performance products. Molybdenum products include molybdenum oxide, molybdenum powder, molybdenum and alloy sintering materials, molybdenum crucibles, molybdenum boats, TZM, TZC, molybdenum wires, molybdenum heating belts, molybdenum spouts, molybdenum copper, molybdenum tungsten alloys, molybdenum sputtering targets, sapphire single crystal furnace components, etc.
If you are interested in related products, please contact us:
Email: sales@chinatungsten.com|
Tel: +86 592 5129696 / 86 592 5129595