Qué son las pesas de aleación de tungsteno

Tabla de contenido

Capítulo 1 Conocimientos básicos sobre pesas de aleación de tungsteno
1.1 Definición y clasificación de pesas de aleación de tungsteno
1.1.1 Definición de pesos de aleación de tungsteno
1.1.2 Clasificación de pesas de aleación de tungsteno según grado de precisión
1.1.3 Clasificación de pesas de aleación de tungsteno por aplicación
1.2 Sistema de composición y base de propiedades de la aleación a base de tungsteno
1.2.1 Composición de las pesas de aleación de tungsteno
1.2.2 Efecto de la composición en las propiedades básicas de los pesos de aleación de tungsteno
1.2.3 Diferencias en las propiedades de los procesos de formación comúnmente utilizados para pesas de aleación de tungsteno
1.3 Grados de precisión de pesas y sistemas de transferencia de medidas
1.3.1 Comparación de estándares de precisión nacionales e internacionales para pesas de aleación de tungsteno
1.3.2 Proceso básico de transferencia del valor de los pesos de aleación de tungsteno
1.3.3 Requisitos de transferencia para diferentes grados de pesas de aleación de tungsteno

Capítulo 2 Características básicas de las pesas de aleación de tungsteno
2.1 Características de densidad y volumen de las pesas de aleación de tungsteno
2.1.1 Rango de parámetros de las pesas de aleación de tungsteno de alta densidad
2.1.2 Ventajas de las pesas de aleación de tungsteno: pequeño volumen y alta capacidad de peso
2.1.3 Características de la relación de correspondencia entre el volumen y el peso de las pesas de aleación de tungsteno
2.2 Características mecánicas y de durabilidad de las pesas de aleación de tungsteno
2.2.1 Manifestación de la alta dureza de las pesas de aleación de tungsteno
2.2.2 Alta resistencia de los pesos de aleación de tungsteno
2.2.3 Resistencia al desgaste a largo plazo de las pesas de aleación de tungsteno
2.2.4 Adaptabilidad ambiental de los pesos de aleación de tungsteno a la resistencia a la corrosión
2.3 Características de estabilidad metrológica de las pesas de aleación de tungsteno
2.3.1 Factores que contribuyen a la estabilidad a largo plazo del valor de masa de las pesas de aleación de tungsteno
2.3.2 Efecto de la condición de la superficie en la precisión de la medición de pesas de aleación de tungsteno
2.3.3 Características de garantía metrológica de las pesas de aleación de tungsteno contra interferencias magnéticas
2.4 Características ambientales y de seguridad de las pesas de aleación de tungsteno
2.4.1 Características ambientales de las pesas de aleación de tungsteno
2.4.2 Características de baja contaminación del proceso de producción de pesas de aleación de tungsteno
2.4.3 Propiedades respetuosas con el medio ambiente de las pesas de aleación de tungsteno que son fáciles de desechar después de su eliminación
2.5 Características de adaptabilidad de las pesas de aleación de tungsteno
2.5.1 Adaptabilidad de las pesas de aleación de tungsteno en múltiples entornos
2.5.2 Compatibilidad de pesas de aleación de tungsteno con múltiples dispositivos
2.5.3 Aplicación y adaptabilidad de las pesas de aleación de tungsteno en múltiples industrias
2.6 CTIA GROUP LTD Pesas de aleación de tungsteno MSDS

Capítulo 3 Normas de prueba para pesas de aleación de tungsteno
3.1 Prueba de estabilidad de densidad y volumen de pesas de aleación de tungsteno
3.1.1 Método estándar para la prueba de densidad de pesas de aleación de tungsteno
3.1.2 Proceso de prueba para la estabilidad del volumen de pesas de aleación de tungsteno
3.2 Propiedades mecánicas y pruebas de durabilidad de pesas de aleación de tungsteno
3.2.1 Método de prueba para la dureza de pesas de aleación de tungsteno
3.2.1 Métodos de prueba para la resistencia de pesas de aleación de tungsteno
3.2.2 Método de prueba para la resistencia al desgaste de pesas de aleación de tungsteno
3.2.3 Proceso estándar para evaluar la resistencia a la corrosión de las pesas de aleación de tungsteno
3.3 Prueba de la estabilidad del rendimiento metrológico de las pesas de aleación de tungsteno
3.3.1 Ciclo de monitoreo estándar para la estabilidad de los valores de masa de pesas de aleación de tungsteno
3.3.2 Método de detección del estado de la superficie del peso de la aleación de tungsteno
3.3.3 Método de detección de interferencia magnética de pesas de aleación de tungsteno
3.4 Pruebas ambientales de pesas de aleación de tungsteno
3.4.1 Métodos de prueba ambiental para pesas de aleación de tungsteno
3.4.2 Especificaciones de prueba para índices de protección ambiental en la producción de peso de aleación de tungsteno
3.4.3 Requisitos de pruebas de conformidad para la eliminación de pesas de aleación de tungsteno de desecho

Capítulo 4 Aplicación industrial y adaptación tecnológica de pesas de aleación de tungsteno
4.1 Aplicación y adaptación de pesas de aleación de tungsteno en medición y calibración
4.1.1 Requisitos de compatibilidad para pesas de aleación de tungsteno utilizadas para la calibración de balanzas electrónicas
4.1.2 Ajuste de precisión de pesas de aleación de tungsteno utilizadas para la calibración de básculas de plataforma, básculas de piso y otros instrumentos de pesaje
4.1.3 Adaptación de la estabilidad de pesas de aleación de tungsteno para la calibración dinámica de equipos de pesaje
4.2 Aplicación y adaptación de pesas de aleación de tungsteno en la fabricación de precisión
4.2.1 Adaptación de la precisión de pesas de aleación de tungsteno para el pesaje de piezas de automóviles
4.2.2 Aplicación de miniaturización de pesas de aleación de tungsteno para obleas de semiconductores
4.2.3 Miniaturización de pesos de aleación de tungsteno para soporte de viruta
4.2.4 Compatibilidad y adaptación de pesas de aleación de tungsteno para módulos de pesaje en línea en líneas de producción automatizadas
4.3 Adaptación de pesas de aleación de tungsteno en aplicaciones ambientales especiales
4.3.1 Resistencia a altas temperaturas de pesas de aleación de tungsteno para entornos de alta temperatura
4.3.2 Diseño de protección radiológica y adaptación de pesas de aleación de tungsteno para entornos de radiación
4.3.3 Adaptación de sellos resistentes a la presión de pesas de aleación de tungsteno para entornos de aguas profundas
4.3.4 Adaptación resistente a la corrosión de pesas de aleación de tungsteno para su uso en entornos húmedos y corrosivos
4.4 Aplicación y adaptación de pesas de aleación de tungsteno en la liquidación comercial
4.4. 1 Cumplimiento y adaptación de pesas de aleación de tungsteno para el pesaje de mercancías de importación y exportación
4.4.2 Pesas de aleación de tungsteno para el pesaje de metales preciosos
4.4.3 Adaptación de la estabilidad de los pesos de aleación de tungsteno para el asentamiento de materias primas industriales
4.5 Aplicación y adaptación de pesas de aleación de tungsteno en experimentos de investigación científica
4.5.1 Adaptación de peso estándar para pesas de aleación de tungsteno utilizadas en experimentos de mecánica de materiales
4.5.2 Aplicaciones de alta precisión de pesas de aleación de tungsteno en experimentos astrofísicos
4.5.3 Adaptación de la estabilidad de pesas de aleación de tungsteno para experimentos de simulación ambiental
4.6 Aplicación y adaptación de pesas de aleación de tungsteno en equipos médicos
4.6.1 Adaptación sanitaria de pesas de aleación de tungsteno para la calibración de básculas médicas
4.6.2 Protección radiológica de pesas de aleación de tungsteno utilizadas como contrapesos en equipos de radioterapia
4.6.3 Microaplicaciones de pesas de aleación de tungsteno para componentes de instrumentos médicos de precisión

Capítulo 5 Selección, calibración y gestión del ciclo de vida de las pesas de aleación de tungsteno
5.1 Directrices técnicas para la selección de pesas de aleación de tungsteno
5.1.1 Principios de selección de pesas de aleación de tungsteno según el rango de pesaje
5.1.2 Consideraciones para la selección del peso de la aleación de tungsteno según las condiciones ambientales
5.1.3 Selección del peso de la aleación de tungsteno según los requisitos de precisión
5.2 Proceso de verificación y calibración de pesas de aleación de tungsteno
5.2.1 Elementos básicos y requisitos para la verificación de pesas de aleación de tungsteno
5.2.2 Base para establecer el período de calibración de pesas de aleación de tungsteno
5.2.3 Procedimiento de procesamiento para pesas de aleación de tungsteno no calificadas
5.3 Mantenimiento diario y determinación de fallas de pesas de aleación de tungsteno
5.3.1 Especificaciones de limpieza y almacenamiento para pesas de aleación de tungsteno
5.3.2 Identificación de daños comunes en pesas de aleación de tungsteno
5.3.3 Normas técnicas para determinar la falla de las pesas de aleación de tungsteno
5.4 Sistema de trazabilidad para pesas de aleación de tungsteno
5.4.1 Clasificación por niveles de trazabilidad del peso de las aleaciones de tungsteno
5.4.2 Requisitos de gestión para los registros de trazabilidad de las pesas de aleación de tungsteno
5.4.3 Mecanismo colaborativo para la trazabilidad interregional de pesas de aleación de tungsteno

Capítulo 6 Conocimientos básicos y comparación horizontal de pesos de aleación de tungsteno
6.1 Conocimientos básicos sobre pesas de aleación de tungsteno
6.1.1 Malentendidos comunes en el uso de pesas de aleación de tungsteno y cómo evitarlos
6.1.2 Precauciones para el almacenamiento y manipulación diarios de pesas de aleación de tungsteno
6.1.3 Causas comunes y prevenciones de la pérdida de precisión del peso de la aleación de tungsteno
6.2 Comparación del rendimiento entre pesas de aleación de tungsteno y pesas de hierro fundido
6.2.1 Comparación de densidad entre pesas de aleación de tungsteno y pesas de hierro fundido
6.2.2 Comparación de volumen de pesas de aleación de tungsteno y pesas de hierro fundido
6.2.3 Comparación de la capacidad de carga entre pesas de aleación de tungsteno y pesas de hierro fundido
6.2.4 Comparación de la resistencia al desgaste entre pesas de aleación de tungsteno y pesas de hierro fundido
6.2.5 Comparación de la resistencia a la corrosión de pesas de aleación de tungsteno y pesas de hierro fundido
6.2.6 Comparación de la vida útil entre pesas de aleación de tungsteno y pesas de hierro fundido
6.2.7 Comparación de la precisión y estabilidad de la medición entre pesas de aleación de tungsteno y pesas de hierro fundido
6.2.8 Comparación de la adaptabilidad ambiental entre pesas de aleación de tungsteno y pesas de hierro fundido
6.3 Comparación del rendimiento de pesas de aleación de tungsteno y pesas de acero inoxidable
6.3.1 Comparación del costo del material y la relación costo-beneficio entre pesas de aleación de tungsteno y pesas de acero inoxidable
6.3.2 Comparación del diamagnetismo entre pesas de aleación de tungsteno y pesas de acero inoxidable
6.3.3 Comparación de la resistencia al impacto entre pesas de aleación de tungsteno y pesas de acero inoxidable
6.3.3 Comparación de escenarios de aplicación y adaptabilidad industrial de pesas de aleación de tungsteno y pesas de acero inoxidable
6.4 Comparación del rendimiento de las pesas de aleación de tungsteno y las pesas de aleación de plomo
6.4.1 Comparación del desempeño ambiental entre pesas de aleación de tungsteno y pesas de aleación de plomo
6.4.2 Comparación de la uniformidad de densidad y estabilidad de medición entre pesas de aleación de tungsteno y de aleación de plomo
6.4.3 Comparación de los costos de eliminación y los impactos ambientales de los pesos de las aleaciones de tungsteno y de plomo

Apéndice
Apéndice 1 Estándar de peso de aleación de tungsteno de China
Apéndice 2 Normas internacionales de peso de aleación de tungsteno
Apéndice 3 Estándares de peso de aleación de tungsteno en Europa, América, Japón, Corea del Sur y otros países
Apéndice 4 Terminología de materiales para pesas de aleación de tungsteno
Apéndice 5 Terminología técnica para pesas de aleación de tungsteno
Apéndice 6 Condiciones de rendimiento de las pesas de aleación de tungsteno
Apéndice 7 Términos de aplicación de las pesas de aleación de tungsteno

Capítulo 1 Conocimientos básicos sobre pesas de aleación de tungsteno

Las pesas de aleación de tungsteno desempeñan un papel importante en diversos campos. Sus propiedades físicas y químicas únicas las hacen muy populares en aplicaciones industriales, de investigación científica y comerciales.

1.1 Definición y clasificación de pesas de aleación de tungsteno

Las pesas de aleación de tungsteno son instrumentos de medición de masa estándar, fabricados principalmente de tungsteno y combinados con otros elementos metálicos (como níquel, hierro y cobre). Se utilizan para calibrar balanzas y básculas, garantizando la precisión y fiabilidad de las mediciones. Su alta densidad, resistencia a la corrosión y resistencia mecánica les confieren ventajas significativas en mediciones de precisión. Las pesas de aleación de tungsteno están disponibles en diversas categorías según su aplicación, nivel de precisión y forma, satisfaciendo diversas necesidades de medición.

1.1.1 Definición de pesos de aleación de tungsteno

Las pesas de aleación de tungsteno pueden entenderse desde tres perspectivas: composición, función y aplicación. En primer lugar, desde la perspectiva de la composición del material, las pesas de aleación de tungsteno son productos de aleación compuestos principalmente de tungsteno, que suele contener más del 90% de tungsteno, complementado con elementos como níquel, hierro o cobre para mejorar su procesabilidad y resistencia mecánica. La alta densidad del tungsteno (aproximadamente 19,25 g/cm³) le permite alcanzar una gran masa en un volumen pequeño, una característica clave que lo distingue de otras pesas metálicas, como el acero inoxidable o el latón. La estabilidad química de las aleaciones de tungsteno también las hace resistentes a la oxidación y la corrosión durante un uso prolongado, lo que garantiza una calidad constante.

Desde una perspectiva funcional, las pesas de aleación de tungsteno son instrumentos estandarizados que se utilizan para calibrar y verificar la calidad de los instrumentos de pesaje. En metrología, la calidad de las pesas debe cumplir con las normas internacionales o nacionales (como las normas OIML o JJG) para garantizar su fiabilidad durante el proceso de calibración. Gracias a su alta densidad y bajo volumen, las pesas de aleación de tungsteno son especialmente adecuadas para calibrar balanzas pequeñas que requieren alta precisión, como balanzas analíticas de laboratorio o microbalanzas. Además, presentan una excelente resistencia al desgaste, manteniendo su acabado superficial y estabilidad de masa incluso con un uso frecuente, lo que reduce los errores causados por el desgaste.

Desde una perspectiva de aplicación, las pesas de aleación de tungsteno se utilizan ampliamente en laboratorios, producción industrial y metrología comercial. Por ejemplo, en la industria farmacéutica, se utilizan para calibrar básculas de alta precisión y garantizar la exactitud de las formulaciones de medicamentos; en la industria joyera, sus propiedades de alta precisión satisfacen las necesidades del pesaje de metales preciosos; y en la investigación científica, proporcionan una referencia de masa fiable para experimentos de alta precisión. La definición terminológica de las pesas de aleación de tungsteno va más allá de sus propiedades físicas y abarca su función dentro de los sistemas de metrología estandarizados, lo que las convierte en un componente indispensable de la metrología moderna.

tungsteno se pueden aclarar aún más considerando su proceso de fabricación y los requisitos de estandarización. Durante el proceso de fabricación, estas pesas se fabrican generalmente mediante pulvimetalurgia, donde el polvo de tungsteno se mezcla con otros polvos metálicos, se prensa hasta obtener una forma compacta y luego se somete a sinterización a alta temperatura y mecanizado de precisión. Este proceso garantiza la alta densidad y uniformidad de las pesas, mientras que el pulido y el tratamiento superficial mejoran aún más su resistencia a la corrosión y su estética. En cuanto a la estandarización, las pesas de aleación de tungsteno deben cumplir con los requisitos de grado de precisión de las organizaciones internacionales de metrología, como los grados E1, E2 y F1 de la norma OIML R111. Cada grado corresponde a un rango de error y una situación de uso diferentes.

READ MORE:Qué son las pesas de aleación de tungsteno

===================================================================

Customized R&D and Production of Tungsten, Molybdenum Products

Chinatungsten Online and CTIA GROUP LTD have been working in the tungsten industry for nearly 30 years, specializing in flexible customization of tungsten and molybdenum products worldwide, which are tungsten and molybdenum design, R&D, production, and overall solution integrators with high visibility and credibility worldwide.

Chinatungsten Online and CTIA GROUP LTD provide products mainly including: tungsten oxide products, such as tungstates such as APT/WO3; tungsten powder and tungsten carbide powder; tungsten metal products such as tungsten wire, tungsten ball, tungsten bar, tungsten electrode, etc.; high-density alloy products, such as dart rods, fishing sinkers, automotive tungsten crankshaft counterweights, mobile phones, clocks and watches, tungsten alloy shielding materials for radioactive medical equipment, etc.; tungsten silver and tungsten copper products for electronic appliances. Cemented carbide products include cutting tools such as cutting, grinding, milling, drilling, planing, wear-resistant parts, nozzles, spheres, anti-skid spikes, molds, structural parts, seals, bearings, high-pressure and high-temperature resistant cavities, top hammers, and other standard and customized high-hardness, high-strength, strong acid and alkali resistant high-performance products. Molybdenum products include molybdenum oxide, molybdenum powder, molybdenum and alloy sintering materials, molybdenum crucibles, molybdenum boats, TZM, TZC, molybdenum wires, molybdenum heating belts, molybdenum spouts, molybdenum copper, molybdenum tungsten alloys, molybdenum sputtering targets, sapphire single crystal furnace components, etc.

If you are interested in related products, please contact us:
Email: sales@chinatungsten.com|
Tel: +86 592 5129696 / 86 592 5129595

0